
PUEBLOS
TOP 6 PUEBLOS PARA VISITAR EN SONORA

URES
Fue capital del estado de Sonora durante dos periodos, el primero de 1838 a 1842 y el segundo de 1847 a 1879 (Inafed, 2016). En Sonora, a Ures se le conoce como "la Atenas de Sonora" porque durante la segunda mitad del siglo XIX fue cuna de diversos poetas y profesores que marcaron huella en la historia regional.
SAN PEDRO DE LA CUEVA
En el municipio de San Pedro de la Cueva, Sonora podrás disfrutar de los atractivos que lo caracterizan como: La presa El Novillo, que cuenta con un hermoso paisaje, áreas de descanso y zonas para acampar, así como también para realizar excursiones y paseos a caballo y en motocicleta. Además podemos encontrar las ruinas de los municipios de Suaqui, Tepupa y Batuc, que desaparecieron al ser inundados por la presa El Novillo.


MATAPE
Su cabecera municipal es Mátape y fue fundada en 1629 por Martín de Azpilcueta como (San José de) Mátape. A este pueblo se le conoce como el pueblo de la musica y es destacado por sus bailes tipicos en semana santa.
YÉCORA
Yécora que significa en idioma pima; lugar rodeado de montañas; es una ciudad del Estado de Sonora, México. Se encuentra localizada al orienta del estado en la región de la sierra, cercana a la frontera con el estado de Chihuahua. En Yécora abundan los bosques de coníferas y pináceas y entre las especies animales se encuentran tortugas, ranas verde, sapos toro, cachorras, bura, venados de cola blanca, coatíes, ocelotes, tórtolas, churéas y águilas dorada.


NACOZARI DE GARCIA
Nacozari de García es una ciudad del estado mexicano de Sonora situada en la zona noreste del estado. Área caracterizada como Gran Potenciador y Centro Minero; en su centro está la Plaza Jesús García Corona, con un kiosco tradicional.
ACONCHI
Aconchi es un pueblo mexicano ubicado en el centro del estado de Sonora, cercano a la zona de la Sierra Madre Occidental y del paso del río Sonora por esa región. El pueblo ofrece demasiados atractivos naturales, pero el principal son sus aguas termales, haciendolo una de las principales actividades por relalizar.

PUEBLOS MAGICOS EN SONORA

MAGDALENA DE KINO
Magdalena de Kino es una pintoresca ciudad, con paisajes históricos y calles empedradas. Magdalena te recibirá con deliciosos platillos regionales y nacionales, lugares para acampar y coloridas fiestas que recuerdan con alegría nuestras raíces y tradiciones.
Este pueblo, habitado por nativos Tohono O'odham y los indios Pima Alto, fue fundado por el padre Kino como la misión de Santa María Magdalena de Buquibaba en 1687, nombre que conservó hasta 1966.
ÁLAMOS
Álamos fue fundado el 8 de diciembre de 1685, originalmente se le llamó Real de la Limpia Concepción de los Álamos y también Real de los Frailes. Conocida también como "La Ciudad de los Portales", Álamos fue construida por arquitectos provenientes de la ciudad de Andalucía, España. Entre sus principales atractivos destaca la Plaza de Armas, en el corazón de la ciudad donde se encuentra su emblemático kiosco morisco, rodeado de palmeras y hermosos jardines.
Al pasear por sus calles empedradas y callejones se pueden admirar antiguas casonas muy bien conservadas que cuentan historias de otras épocas, especialmente del auge minero debido a la veta de La Europea
